Page 1 of 2
1 2

Investigar, innovar y atender las prácticas de enseñanza son la columna vertebral de los procesos de formación docente

Fuente: https://compartirpalabramaestra.org

Por: Javier Pombo

En la formación de maestros damos acento al saber-saber y saber-hacer y no tanto al Ser, a lo fundante, a la docencia como proyecto de vida. En la Universidad la Gran Colombia lo llaman Ética liberadora.

Hace un tiempo entreviste a Juan José Cubillos, rector de la Escuela Normal Superior Ubaté, donde explica entre otras cosas, cuál es el perfil del maestro del siglo XXI al que le están apostando.

Siguiendo con la línea de entrevistas acerca de la formación de maestros, invite al recién nombrado decano de la facultad de ciencias de la educación de la  Universidad Gran Colombia, Daniel Alberto Cardona Gómez, a responder las siguientes preguntas:

¿Cuál es el perfil ideal de un docente para educar niños y jóvenes de hoy?

Lo que he podido percibir en el trabajo de campo con comunidades de base en diferentes lugares del territorio nacional, así como en el ejercicio docente en la educación básica, media y hoy en la Educación Superior, es que los docentes deben ante todo cumplir una función social que les posibiliten que los niños, niñas y jóvenes puedan incorporarse a las dinámicas productivas y de desarrollo humano social pertinentes de y desde su propio contexto como condición para una paz real donde el ciudadano sea protagonista de sus propio desarrollo y no espere exclusivamente todo del Estado, ahora bien, para quienes no estén familiarizados con los términos de la educación y la pedagogía, lo anterior es lo que se ha denominado: currículos diferenciados.

Todo ello para responder a la pregunta, puesto que lo más rápido sería indicar lo obvio: que un docente debe contar con formación de calidad, vocación y cualificación continua, sin embargo, desde mi perspectiva lo que se requiere para educar es un alto sentido de la solidaridad porque los docentes de Colombia lo son, en las escuelas rurales, en las unitarias, en las agropecuarias en las técnicas etc…

Es de exaltar a aquellos jóvenes profundamente solidarios que frente mediatización de la vida, del anhelo de alcanzar riqueza, fama y prestigio al menor costo y tiempo deciden ser para otros y apostarle a un proyecto de vida docente, que como es bien sabido no es ni bien remunerado y ni socialmente reconocido como una profesión sino como un oficio.

Para educar en Colombia se tiene que tener un alto sentido de solidaridad que no es otra cosa que el deseo de entregarse responsablemente a los demás, de apostarle la vida a un proyecto colectivo de nación, amor a las nuevas generaciones, entre muchas otras…la finlandización es lo urgente mas no lo mas importante, lo esencial.

¿Cómo se debe formar a los futuros profesionales de la educación?

El relacionamiento de los estudiantes de licenciaturas con los escenarios reales de la profesión en las practicas continuas que deben iniciar desde los primeros semestres, la investigación situada en el aula de clase, la innovación en las didácticas específicas y la atención prioritaria a las prácticas de enseñanza, deben ser todas ellas parte de la columna vertebral del proceso de formación docente.

Sin embargo, considero que en la formación de maestros hemos dado demasiado acento al saber-saber y saber-hacer y no tanto al Ser, a lo fundante, a la docencia como proyecto de vida. Es lo que nosotros en la Universidad la Gran Colombia hemos llamado: Ética liberadora, que es aquella que  da herramientas a los futuros profesionales de tomar las mejores decisiones y elecciones en el marco de la deontología de la profesión empoderándolos en la capacidad de desplegar todo lo mejor de su ser en el bienestar de los otros a través del ejercicio de la enseñanza, pero sobre todo a través de la estrategia más poderosa de aprendizaje, a saber: el testimonio, el ejemplo.

“El buen maestro debe interesarse por su cualificación permanente, por fortalecer sus competencias a través de estrategias de aprendizaje autónomo que le permitan ser innovador”

La práctica y la investigación son elementos esenciales para la formación de maestros. ¿Cómo se trabaja en estos aspectos en la FCE?

Una de las premisas fundamentales a la hora de pensar en la importancia de la investigación en la formación de los docentes es que solo un profesional reflexivo es capaz de transformar sus propias prácticas. Bajo esta idea es necesario comprender que el rol del docente no debe centrarse en la administración de currículos enfocados en alcanzar resultados, sino en la consolidación de sujetos reflexivos capaces de comprender el ámbito social y cultural en el cual interactúan.

En este sentido, es importante insistir en la formación de un docente que conozca las necesidades y características  de poblaciones que resultan ser bastante diversas para comprender fenómenos como la discriminación racial, el multilingüismo, las diferencias de género, los procesos de reintegración a la escuela, las pedagogías de la paz y la evidente desatención a los niños de las escuelas en las zonas rurales, entre otras realidades que impactan los procesos de aprendizaje en las escuelas.

Para atender a este perfil de docente la FCE de la Universidad la Gran Colombia se ha comprometido en primera medida, con la  generación de proyectos que, liderados desde las unidades de proyección social e investigación generen acciones  para atender las necesidades de poblaciones vulnerables en las cuales la facultad puede intervenir. En segunda medida, los programas de licenciatura han resignificado sus currículos con el objetivo de fortalecer el pensamiento crítico, motivar la creatividad y la innovación, apropiar las tecnologías de la información como herramientas pedagógicas, digitalizar las aulas e implementar el ABP.

En suma, la facultad se encuentra gestionando proceso de calidad para formar a los futuros licenciados con las competencias que requieren los maestros del siglo XXI.

¿Quién es un buen maestro y cuáles son sus características?

Un buen maestro es aquel que busca su cualificación permanente como producto de procesos reflexivos que lo motivan a mejorar sus prácticas, que comprende las necesidades de su entorno y las utiliza para generar ambientes de aprendizaje favorables e iniciativas innovadoras que proponen modelos de enseñanza aprendizaje en los cuales todos los actores juegan un papel fundamental en la construcción de conocimientos.

Una de las características de un buen maestro es la capacidad de comprender los diferentes ritmos de aprendizaje, valorar los avances de manera individual y descubrir los intereses particulares de sus estudiantes en relación con la disciplina que orienta. Así mismo, el docente debe ser consciente de que una de las formas de transformar el conocimiento en las aulas es a través de la innovación y la apertura frente a las formas de explorar y abordar el saber con el fin de hacer de la experiencia de aprendizaje un proceso significativo de utilidad en la vida cotidiana, en este sentido, el trabajo por proyectos resulta una estrategia favorable para cumplir con dicho objetivo.

Otro aspecto fundamental está centrado en el componente metodológico, y derivado de esto, la motivación que el buen maestro puede generar en sus estudiantes, para ello una clave fundamental es la creación de ambientes de aprendizaje articulados con aspectos científicos, ambientales, ciudadanos; fundamentados en el trabajo en equipo y en el desarrollo del pensamiento crítico y democrático.

Así, como pilares fundamentales el buen maestro debe interesarse por su cualificación permanente, por fortalecer sus competencias a través de estrategias de aprendizaje autónomo que le permitan ser innovador a la hora de transferir conocimientos y por proponer alternativas de transformación y mejora de sus prácticas pedagógicas como producto de la revisión constante de su quehacer en el aula.

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/actualidad/articulos-informativos/investigar-innovar-y-atender-las-practicas-de-ensenanza-son-la-columna-vertebral-de-los-procesos-de

Comparte este contenido:

Lastre de una pésima educación cívica y ciudadana

08 de febrero de 2018 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org/

Por: Javier Pombo

Los jóvenes colombianos no están preparados para asumir sus roles como ciudadanos. 

En los últimos años en Colombia, con ocasión de los bajos resultados que los estudiantes del país han tenido en las pruebas nacionales e internacionales, la educación es un tema que preocupa cada vez más a los colombianos.

Este año 2018 en que tendremos elecciones para escoger presidente y congresistas es preocupante que la formación ciudadana en los colegios no este brindando  las herramientas necesarias para asumir el rol ciudadano.

Recordemos que el estudio internacional de educación cívica y ciudadana (ICCS, por sus siglas en inglés: International Civic and Citizenship Education Study), presentó los resultados de ICCS 2016 [1], que contó la participación de 24 países: 15 europeos, 5 latinoamericanos y 4 asiáticos. En Colombia, la aplicación de ICCS 2016 convocó a150 colegios: 6.045 estudiantes de 14 años, 1.621 profesores y 150 rectores, quienes fueron evaluados en noviembre de 2015.

“El docente es un profesional que trabaja de manera directa y sensible con seres humanos en desarrollo. De allí la gran responsabilidad que esta profesión tiene.”

El objetivo del Estudio Internacional para la Educación Cívica y Ciudadana (ICCS) es investigar, en un conjunto de países, el grado de civismo desarrollado por los jóvenes para asimilar las prerrogativas que ofrecen sus derechos y libertades, y las responsabilidades y obligaciones que implica su rol de ciudadanos.

En ICCS 2016 Colombia registró un puntaje de 482 en la escala de conocimiento cívico. En comparación con los cinco países latinoamericanos participantes, este resultado es igual al obtenido por Chile (482 puntos) y es superior al de México (467 puntos), Perú (438 puntos) y República Dominicana (381 puntos).

Sin embargo, los países latinoamericanos registraron los desempeños más bajos, frente a los de más alto desempeño, Dinamarca registró el mayor puntaje de la aplicación 2016.con 586 puntos, China Taipéi (581 puntos), Suecia (579 puntos), Finlandia (577 puntos) y Noruega (564 puntos).

En términos generales el marco de las pruebas está conformado por dos partes: la primera abarca cívica y ciudadanía y la segunda los contextos.

A su vez, cívica y ciudadanía está dividida en tres dimensiones: dominios de contenido, dominios cognitivos y dominios afectivos conductuales

Los contextos: concebidos como escenarios de la prueba, brindan soporte para el desarrollo de preguntas sobre conocimiento y compromiso cívicos (IEA, 2016). ICCS identifica cuatro contextos diferentes (IEA, 2008):

• Contexto de la comunidad general: comprende el entorno de los colegios y de las familias. Inmersos factores del nivel local, regional y nacional.

• Contexto de centros educativos y aulas: comprende el entorno escolar general y los factores relacionados con la educación que reciben los alumnos.

• Contexto de entorno familiar: comprende el contexto familiar del estudiante y factores de su entorno social.

• Contexto del individuo: comprende las características individuales de los estudiantes.

En pocas palabras podemos afirmar sin temor a equivocarnos que los jóvenes colombianos no están preparados para asumir sus roles como ciudadanos.

A pesar de los esfuerzos del Ministerio Nacional por mejorar la educación cívica, seguimos en una democracia de papel en los colegios como lo sustenté en un texto anterior publicado, en Colombia sigue ocupando los peores puestos en las pruebas internacionales y los jóvenes no están siendo preparados en los conocimientos mínimos que se requieren para el mundo globalizado del siglo XXI [2].


[2] http://www.semana.com

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/opinion-y-analisis/columnas/lastre-de-una-pesima-educacion-civica-y-ciudadana

Comparte este contenido:

Ciudad Educadora para el reencuentro, la reconciliación y la paz

Por Javier Pombo

Buscó convertir a Bogotá en una ciudad educadora: una ciudad que trabaja unida por la felicidad y el desarrollo pleno de los estudiantes de la capital. 

Cuando hablamos de salón de clase o aula de clase no podemos suscribir la experiencia únicamente a las paredes que lo conforman, sino que hay que entender el concepto de una manera más amplía, es así como el patio, el comedor, las canchas, el teatro, la biblioteca hacen parte del concepto.

Ahora bien, una manera aún más amplia de entenderlo es el de “Ciudad Educadora” que fue el tema de los Foros Educativos Distritales 2016 y 2017, estos foros son un espacio de reflexión que convoca a los diferentes miembros de la comunidad educativa de la ciudad de Bogotá, los cuales tienen como propósitos fortalecer la calidad educativa, conocer y apropiar las experiencias pedagógicas de los maestros de los colegios oficiales y privados, y retroalimentar la política educativa para consolidar a Bogotá como una Ciudad Educadora.

El foro del 2016, “Bogotá, ¡Ciudad Educadora! Ambientes de aprendizaje para el reencuentro, la reconciliación y la paz”, buscó “convertir a Bogotá en una ciudad educadora: una ciudad que trabaja unida por la felicidad y el desarrollo pleno de los estudiantes de la capital”, como lo explicó la secretaria de Educación del Distrito, María Victoria Angulo, a la revista Semana en ese entonces.

El mismo se organizó a partir de tres ejes temáticos que se enmarcan en la propuesta del Ministerio de Educación Nacional con miras al foro nacional. Estos fueron: 1) entornos escolares y participación ciudadana, 2) ambientes de aprendizaje para la vida, y 3) calidad educativa para todos.

Para este año 2017, se convocó a través de la resolución 1203 del 11 de julio de 2017 al Foro Educativo Distrital con el nombre de “Ciudad Educadora para el reencuentro, la reconciliación y la paz” cuyo objetivo es “propiciar y fortalecer redes de conocimiento de la comunidad educativa de Bogotá, hacer visibles sus iniciativas y estrategias, que propician el dialogo de generaciones, la construcción de imaginarios, el reencuentro de poblaciones y pensamientos para avisar juntos el porvenir. Un futuro que se hace posible mediante la conexión entre la escuela, la ciudadanía y la ciudad”, como lo explico La secretaria de Educación de Bogotá, María Victoria Angulo.

El foro se desarrolló a través de dos ejes temáticos:

  1. Practicas pedagógicas para el reencuentro, la reconciliación y la paz.
  2. La proyección comunitaria de la escuela en la construcción de a paz.

Y permitió que los 820 mil estudiantes y los 37 mil maestros del Distrito reflexionaran sobre el reencuentro, la reconciliación y la paz.

El Foro Educativo Distrital 2017 puso sobre la mesa temas claves para convertir a Bogotá en una ciudad educadora como el liderazgo, la inclusión, el bienestar, la innovación educativa, la sostenibilidad ambiental, la creación colaborativa, ciudadanía y paz, entre otros.[1]

Asimismo, se presentarán las 60 experiencias pedagógicas más destacadas de construcción de paz en los colegios públicos, que fueron evaluadas por el Instituto de Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) y entre las que se seleccionarán las que representarán a Bogotá en el Foro Educativo Nacional, “Educación para la paz, escuelas comunidades y territorios”, que se realizará en el mes de noviembre de 2017 en Bogotá.

 

Abogado, con especialización en opinión pública y mercadeo político y Magíster en Educación. Fue asesor del Secretario de Educación, investigador en gestión escolar, temas sociales y estrategias didácticas, profesor en las universidades de la Sabana, el Colegio de Estudios Superiores de Administración – Cesa – y La Salle. Participó como jurado internacional en el Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa y a nivel nacional en el concurso de la Federación Nacional de Cafeteros -Recorriendo los Caminos del Café y como asesor y evaluador del Premio Compartir. Actualmente, Director de Innovación Educativa de la Fundación Compartir. @japombo

Comparte este contenido:

Innovación pedagógica en Colombia, ¿más de lo mismo?

24 de enero de 2018 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org/

Por: Javier Pombo

Las propuestas de cambio en las aulas educativas del país han sido casi siempre de mejora, no de innovación profunda. 

Una tarea compleja que tienen los miembros del sector educativo es el de definir y comprender el concepto de innovación educativa, ya que según el estudio El aprendizaje bajo la lupa: Nuevas perspectivas para América Latina y el Caribe, de Inés Aguerrondo y Denise Vaillant (2015), los sistemas escolares en América Latina y el Caribe han demostrado ser algunos de los aparatos institucionales más renuentes al cambio.

Las propuestas de cambio han sido casi siempre de mejora, no de innovación profunda, y han ofrecido hasta ahora ‘más de lo mismo’. Las estrategias difícilmente cuestionan los supuestos arraigados que estructuran el modelo educativo tradicional, por lo que es necesario hacer cambios radicales ya que no es suficiente reformar el antiguo sistema.

En cuatro casos inspiradores de innovaciones educativas en América Latina se identificó que tienen en común que rompen con el modelo tradicional de enseñanza. Estás son: Comunidades de Aprendizaje basadas en Relaciones Tutoras, en México; la Escuela Nueva, en Colombia; los proyectos de Aprendizaje en Servicio, en varios países de la región, y el uso de los MOOC, en Uruguay.

Es de notar que el peso de estas experiencias reside en las competencias que desarrollan en los estudiantes más que en los contenidos que se enseñan. Las cuatro experiencias se basan en la necesidad de cambiar la cultura memorística y de reproducción de la información por una nueva, en la que la información no sólo se busca, sino también se procesa, se transfiere y se utiliza como estrategia de solución a problemas concretos en situaciones específicas.

Este cambio en los factores permiten que la tendencia de un proceso cambie de dirección y es ahí cuando podemos hablar de una disrupción, como por ejemplo el caso de Tomás Alva Edison, quien al descubrir el bombillo eléctrico en 1879, cambio las prácticas de la iluminación, tal y como como lo refiere Luis Maldonado en su artículo Experiencia disruptiva (Revista Magisterio No. 84, pg, 15).

Lo nuevo surge a partir de los conocimientos previos y en ese sentido las experiencias individuales juegan un papel importante, por eso es que si se quiere propiciar un cambio educativo se deben tener en cuenta las experiencias: perceptiva del entorno y de sí mismo, imaginaria o virtual y la práctica, cuando esto se asimila de manera diferente a la tradicional abra cambios en los procesos de aprendizaje y por lo tanto podemos hablar de prácticas disruptivas.

Por eso es que cualquier cambio que se le realice a una práctica o gestión pedagógica para alterarla puede ser o no considerada como una innovación. Los cambios no solamente se dan en el salón de clase, razón por la cual una innovación puede darse entre otros contextos: distribución de los estudiantes en el salón de clase, uso de materiales de enseñanza novedosos para favorecer el aprendizaje de los estudiantes, planes de área que introducen competencias y contenidos que responden a las necesidades de los educandos para el siglo XXI, horarios flexibles, sistemas de evaluación basados más en procesos que en resultados, trabajo por proyectos  y en diversas formas de administrar una institución educativa.

Para tratar de delimitar el concepto y no caer en el facilísimo de que todo vale, es decir que cualquier cosa es una innovación educativa o lo contrario, la Fundación Compartir ha concentrado sus esfuerzos, en estos meses, en recoger experiencias y artículos que hablan sobre innovación, los cuales han sido publicados en el portal, adicionalmente se hizo miembro de la Red Nacional de Escuelas por la Innovación (Redeinnova) y sus funcionarios han estado entrevistando rectores y directivos docentes de colegios, con el fin de aportar a la discusión de que se puede considerar una innovación educativa y que no lo es.

Por eso, invitamos a los lectores a comentar, divulgar y reseñar a través del portal los artículos, entrevistas y videos que conozcan sobre innovación, para así entre todos poder generar un repositorio de experiencias y textos sobre innovación pedagógica que sean de utilidad para todos los interesados que están y estamos llamados a innovar.

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/editorial/innovacion-pedagogica-en-colombia-mas-de-lo-mismo

Comparte este contenido:

Cultura y lenguaje escolar

05 de enero de 2018 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org/

Por: Javier Pombo

La educación debe ser el foro principal para realizar la función de renegociar la cultura con la participación activa de sus integrantes.

Se dice que la educación debe estar a tono con los cambios sociales y culturales, pero lo anterior parece no ser suficiente, ya que la escuela no sólo debe afrontar los cambios, si no que debe contribuir a transformar la cultura, lo que implica preparar a los estudiantes de una manera distinta a la simple adquisición de conocimientos.

Una manera de hacerlo es cambiando el lenguaje de la educación, como lo señala Jerome Bruner. Para él, el lenguaje de la educación está en crisis porque no permite a los estudiantes comprender los cambios sociales que ocurren de manera rápida en el mundo y cuya configuración futura no podemos prever. Su pronóstico es que las nuevas generaciones no se prepararán adecuadamente si no modificamos el lenguaje de la educación.

De acuerdo con lo anterior, debemos preguntarnos ¿cómo hacerlo? Al respecto Bruner nos da una pauta y afirma que el lenguaje nunca puede ser neutral, sino que por el contrario debe servir para imponer un punto de vista sobre el mundo al cual se refiere. La realidad social es casi siempre producto del uso lingüístico representado en el habla y por ello la escuela tiene que ayudar a crear esa realidad social cambiando su lenguaje.

Realidad social no es más que aquello sobre lo cual podemos ponernos de acuerdo o no, por ejemplo: la democracia o la igualdad, y la escuela debe permitir el acto de discutir y negociar sobre el significado de estos conceptos.

Lo que entiende Bruner por realidad social no es más que aquello sobre lo cual podemos ponernos de acuerdo o no. Por ejemplo: la democracia o la igualdad, y la escuela debe permitir el acto de discutir y negociar sobre el significado de estos conceptos, ya que para él toda cultura sé está recreando constantemente al ser interpretada y renegociada por sus integrantes, por eso la educación debe ser el foro principal para realizar la función de renegociar la cultura con la participación activa de sus miembros.

Para Bruner la función del lenguaje es crear la cultura, que en últimas es el objeto de la enseñanza. No se puede enseñar sin transmitir una actitud hacia la naturaleza y hacia el uso de la mente, por eso nos recomienda construir el self (yo mismo), el cual definen Clifford Geetz, Michelle Rosaldo y Bruner, como el texto acerca de cómo estamos situados respecto a los demás y hacia el mundo.

Otros como Kohlberg, van más lejos y establecen que no solamente se debe modificar el lenguaje de la educación si no que además se debe incidir en los valores morales del estudiante. Herbart, por ejemplo, parte de la base que los estudiantes tienen una inclinación hacia el mal y la educación puede conducirlos a la moralidad, que en últimas es el fin de aquella.

Como vemos, parece ser que al cambiar el lenguaje de la educación e incidir en los valores morales de los estudiantes, podemos transformar toda una sociedad y por ende su cultura, para que en un futuro esa nueva generación pueda vivir en una sociedad más justa.

Se dice que el niño empieza a conocer la cultura a través de la educación y para prepararlo para la vida debe participar de la negociación y la recreación de los significados. Es por esto que las tradiciones pedagógicas basadas en la autoridad o donde sólo se transmiten conocimientos ya no sirven. Por fortuna, las últimas teorías pedagógicas se han centrado en el niño y sus necesidades como educando autónomo.

Libros de referencia:

  • Idep, (1999), Biblioteca Pedagógica de Bolsillo, Tomo 2, Alcaldía Mayor de Bogotá.
  • Luzuriaga, Lorenzo (1951), Historia de la educación y pedagogía, Editorial Losada, Buenos Aires, Argentina.
  • Artículo de Jerome Bruner. Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. “El lenguaje de la educación”. Páginas 127 – 137.

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/cultura-y-lenguaje-escolar

Comparte este contenido:

Emoción y razón

31 de diciembre de 2017 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org

Por: Javier Pombo

El equilibrio inteligente entre la mente racional y la emocional: una aproximación al desarrollo de las competencias sociales del individuo.

Tan negativa es la emoción desaforada
sin el freno de la razón, como la razón
sin el impulso de la emoción”

Anónimo

No pocas personas consideran que el desarrollo de la razón y la emoción[1] en el hombre son procesos independientes y en cierta medida antagónicos. Sin embargo, gracias a las influyentes aportaciones  de científicos, neurólogos, filósofos y psicólogos, hoy se puede evidenciar la convergencia existente entre estas dos dimensiones esenciales de la existencia humana.

Hoy en día, estudios sobre el análisis del comportamiento humano consideran en primer lugar la subjetividad, ya que al momento de la toma de decisiones el hombre no solamente tiene en cuenta los analisis racionales, sino que dependiendo del momento, la situación y la circunstancia, la carga emocional termina superponiéndose a la lógica de la razón.

Con lo anterior, se evidencia que el papel de la toma de decisiones no es un problema de poca monta, ya que por medio de ellas los hombres trazan los destinos y el sentido de sus propias vidas y, entre otras cosas, deciden la manera de invertir sus ingresos y los mandatarios que los van a gobernar.

Es decir que las acciones humanas contienen algo más que juicios, planes estratégicos, procedimientos y convicciones, ya que las mismas están cargadas de un contenido emocional de donde resulta fiable afirmar que la razón sin sentimientos es ciega.

A hora bien, se puede afirmar que el actuar del individuo está constantemente  acechado por la incertidumbre sobre en qué momentos es la razón quien domina la emoción y en qué casos es más dominante la emoción y más ineficaz la razón; incertidumbre que podríamos formular en el siguiente cuestionamiento: ¿Cómo lograr mantener el equilibrio inteligente entre la mente racional y la emocional favoreciendo el desarrollo de las competencias sociales del individuo?

Para intentar responder lo anterior, vamos a revisar algunos autores que han hablado al respecto. Rubinstein dice que la emoción aparece como el nivel de conciencia subjetiva (sentimiento- feeling), que la persona experimenta frente a un estímulo tanto interno como externo, que se puede llegar a evidenciar y manifestar desde diferentes dimensiones, por ejemplo, la dimensión fisiológica (en los cambios corporales internos), en una dimensión expresiva y motora (en la manifestaciones conductuales externas), y en una dimensión cognitiva (funcionamiento mental)[2].

En la misma dirección, Joseph LeDoux, destacado neurobiólogo de la Universidad de Nueva York, explica que el concepto emoción abarca una respuesta corporal, compuesta de una parte vegetativa (sudoración, vasoconstricción o vasodilatación de los vasos sanguíneos de la piel, que producen respectivamente, palidez o enrojecimiento, temblor, etc.) y una respuesta motora, que da lugar a la expresión somática, gestual de las emociones (expresiones faciales, posturas, gestos de protección)[3].

Aristóteles, por ejemplo, en la Retorica considera que las emociones son la reacción inmediata del ser vivo con situaciones que pueden ser favorables o placenteras, y otras que por el contrario pueden ser desfavorable o dolorosas, la cual basta para poner en alarma al ser vivo y disponerlo para afrontar la situación con los medios a su alcance. Aristóteles concibe que las emociones posean elementos racionales como creencias y expectativas, razón por la que es considerado el precursor de las teorías cognitivas de la emoción.

Descartes, por su parte en las Pasiones del Alma, presenta a las emociones como afecciones, es decir, modificaciones pasivas causadas en el alma y por el movimiento de las fuerzas mecánicas que obran en el cuerpo. La función de las emociones es incitar al alma a permitir y contribuir a las acciones que sirven para conservar el cuerpo o hacerlo más perfecto. Considera que existen seis emociones simples y primitivas: el asombro,  el amor, el odio, el deseo, la alegría y la tristeza y que todas las demás están compuestas o son derivadas de estas.

Muchas de las obras existentes en la filosofía moderna insisten en la idea latente o explícita de que las verdades profundas no son únicamente intelectuales sino que son producto de una existencia multidimensional y emocional. Tal vez la más representativa de entre todas estas doctrinas sea la de Spinoza, quien a partir de un análisis sobre las pasiones humanas en La ética demostrada según el orden geométrico, presenta la intima relación entre las emociones y las acciones políticas.

Por otra parte, las doctrinas que niegan el significado de las emociones consideran que el mundo es racionalmente perfecto y que garantiza de manera absoluta la existencia y realización del individuo. Es decir, que el mundo al ser racional no contiene amenaza alguna para el hombre. Desde esta perspectiva, se evidencia cómo para los estoicos las emociones no tienen significado ni función alguna, puesto que la naturaleza ha proveído de modo perfecto a la conservación y al bien de los seres vivos, brindando a los animales el instinto y al hombre la razón. Por lo tanto, para el estoicismo, las emociones son consideradas como perturbaciones del ánimo, como opuestas a la razón.

Alberto Maturana nos invita a reflexionar con respecto a lo meramente racional, indicando que, frecuentemente, se declara que lo que distingue al ser humano de los otros animales es su naturaleza racional. Pero realmente decir que la razón caracteriza a lo humano es una anteojera, y lo es porque nos deja ciegos frente a la emoción que queda desvalorizada como algo animal o como algo que niega lo racional, es decir, que al declararnos seres racionales vivimos una cultura que desvaloriza las emociones y no vemos el entrelazamiento cotidiano entre razón y emoción que constituye nuestro vivir humano y no nos damos cuenta de que en el fondo “todo sistema racional tiene un fundamento emocional”.

Otras importantes investigaciones, como las del psicólogo Goleman en compañía de Mintzberg y otros especialistas, plantean que el ser humano tiene dos mentes. La primera de ellas: la mente emocional (emotional mind), que actúa como un motivador, una fuerza impulsora que da vida, ya que trasmite pasión, alegría e iniciativa, describiendo y valorando el estado de bienestar en la que se encuentra cada sujeto; distinguiéndose por percibir sensaciones, relaciones, generar corazonadas, ser  poderosa, influyente, a veces ilógica y rápida descartando la reflexión deliberada y analítica que es el sello de la mente racional, siendo propensa a la creatividad y a la intuición. Estas aptitudes se le atribuyen al hemisferio derecho.


[1] El término “emoción” tiene su origen en el verbo latino “motere” que viene a significar: impulso que induce a la acción. Por otra parte, elOxford English Dictionary define “emoción” como cualquier agitación o trastorno de la mente.

[2] Cf. Gonzalez Gil. Javier. Acercamiento a nuestras dos mentes: un mapeo neurobiológico de la emoción inteligente. Articulo Académico Consultado. Chía, Cundinamarca. Universidad de la Sabana.

[3] Cf. Revista Electrónica: www.rac.es/ficheros/doc/00472.pdf. Emociones y Cerebro. p. 59, 61.

“…al momento de la toma de decisiones el hombre no solamente tienen en cuenta los analisis racionales, sino que dependiendo del momento, la situación y la circunstancia, la carga emocional termina superponiéndose a la lógica de la razón”.

La segunda: la mente racional (rational mind), de la que somos típicamente más conscientes y que es más destacada en cuanto a la lógica, deducción y reflexión, pues es capaz de analizar y meditar. Estas aptitudes se atribuyen al hemisferio izquierdo, definido este ultimo por el neurólogo británico Jhon Huglings Jackson (1878) como la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos.

Psicólogos como Peter Salovey y John Mayer (1990) adoptan una visión más amplia de inteligencia tratando de reinventarla en función de lo que hace falta para alcanzar el éxito en la vida, revelando el novedoso concepto de Inteligencia Emocional (Emotional Intelligence).

Goleman (1995) difunde y define la Inteligencia Emocional como la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El psicólogo estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones. Sus características son: la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y la capacidad de empatizar y confiar en los demás. De otra parte, su importancia se sustenta en la relación que existe entre sentimiento, carácter e instintos morales11.

En efecto, esta surge en respuesta al nuevo movimiento vanguardista de la alfabetización emocional y para lograr que nuestras dos mentes racional y emocional operen en  armonía y  equilibrio permitiendo obtener resultados positivos en nuestra vida, en donde la mente emocional le imprima energía a la racional y, esta última, ordene el comportamiento de las emociones. Por tanto, la dicotomía racional y emocional debe ser eliminada. Además se hace imprescindible destacar que[] los seres humanos poseen diferentes niveles de desarrollo de esta.

* Con el apoyo de Daniel Alberto Cardona Gómez.

 Bibliografía

GOLEMAN, Daniel. La inteligencia emocional. Barcelona: Vergara, 2004. P.397.

Artículos Consultados:

http://milton_leonardo_c.tripod.com/psicologiavirtual/publicaciones/2mentes.html

Gonzalez Gil. Javier. Acercamiento a nuestras dos mentes: un mapeo neurobiológico de la emoción inteligente. Articulo Académico Consultado. Chía, Cundinamarca. Universidad de la Sabana.

www.ciencias.uma.es/publicaciones/encuentros/ENCUENTROS86/mente.htm.

Mente emocional o mente racional.

www.tudecides.com.mx/articulos-ejecutivos/management/2120-los-hemisferios-cerebrales-en-el-trabajo-gerencial.html

www.comunidadsmart.com/articulos_detalle.php?id=205

Alianza entre los sentimientos y la razón.

www.misrespuestas.com/que-es-la-razon.html

www.scribd.com/doc/11736878/Resumen-Retorica-Aristoteles

www.mailxmail.com/curso-inteligencia-emocional-1/mente-racional-mente-emocional

Revistas Electrónicas:

www.rac.es/ficheros/doc/00472.pdf.

Emociones y Cerebro.

http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/casado47.pdf.

Un  breve recorrido por la concepción de las emociones en la filosofía occidental. 10p.

Libro Electrónico:

www.scribd.com/doc/7397629/Humberto-Maturana-Emociones-y-Lenguaje-en-Educacion-y-Politica.

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/emocion-y-razon

Comparte este contenido:

Una aproximación a la modificabilidad cognitiva de Feuerstein

13 de diciembre de 2017 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org

Por: Javier Pombo

El ser humano en su afán de mejorarlo todo ha querido mejorar la inteligencia de los individuos.

El ser humano en su afán de mejorarlo todo ha querido mejorar la inteligencia de los individuos. Reuven Feuerstein, director y fundador del International Center for the Enhancement of Learning Potential (ICELP) (www.icelp.info) sugiere que esto es  posible en aquellas personas que presentan bajo rendimiento y privación cultural a través  de la modificabilidad cognitiva y el programa de enriquecimiento instrumental (www.orientared.com/articulos/pei.php).

Para Feuerstein el bajo rendimiento en la escuela se debe al uso ineficaz que los estudiantes le dan a aquellas funciones que son prerrequisito para un funcionamiento cognitivo adecuado. Su localización cerebral es más periférica que central, se manifiesta a través de  limitaciones en el campo actitudinal y motivacional las cuales se reflejan en una falta de hábitos de trabajo y aprendizaje.

Recordemos que la información debe ser recibida antes de ser procesada. Los niños y niñas permanentemente reciben estímulos a través de los sentidos, los cuales  juegan el papel de conectores entre el mundo interior y el exterior del ser humano. La estimulación juega un papel muy importante para el desarrollo cognitivo. Para Feuerstein el mediador interpuesto entre el estimulo y el individuo transmite, ofrece y transforma los estímulos de tal forma que afectan al individuo receptor llevándolo a niveles más elevados de comprensión.

Las funciones cognitivas deficientes se explican, generalmente, por falta de capacidad; sin embargo, se puede afirmar que es la falta de necesidad la que origina el bajo nivel de funcionamiento.

Una habilidad que un maestro debe tener es la de poder descifrar lo que su estudiante le dice o trata de decirle pero bajo la mirada del estudiante y su propia interpretación. En muchas ocasiones lo que sucede es que el maestro interpreta a su manera lo que el estudiante le dice; interpretación que no coincide con lo que el estudiante quiso decir o con lo que él esta pensando. Según  Piaget se debe revisar cual es el proceso de pensamiento que hay detrás  de las palabras del niño y sus estudios se centraron en este aspecto.

Es así como el mediador debe tener la habilidad descrita para poder entender el desarrollo cognitivo de su estudiante y más aún sí es un estudiante que ha presentado dificultades para de esta forma poderlo estimular en la comprensión de nuevas cosas.

Los estímulos le pueden llegar directamente al individuo, pero éstos pueden no cambiarlo; sin embargo, cuando un buen mediador está presente, puede asegurar las condiciones óptimas para que el individuo los perciba dé tal forma que le generen comportamientos apropiados de aprendizaje y estructuras operacionales que modifiquen sus estructuras cognitivas como respuesta a la estimulación directa.

Las funciones cognitivas deficientes se explican, generalmente, por falta de capacidad; pero se puede afirmar que es la falta de necesidad la que origina el bajo nivel de funcionamiento. Feuerstein piensa que la necesidad se puede despertar y modificar por medio de la orientación hacia objetivos concretos.

De otra parte, Vigotsky había manifestado que el funcionamiento mental se deriva principalmente de las influencias sociales y culturales, estableciendo que las dimensiones sociales de la conciencia son primarias y las dimensiones individuales son derivadas y por lo tanto secundarias. Recordemos que el concepto de la zona de desarrollo proximal hace referencia a las tareas que son difíciles para que los niños y niñas las puedan dominar solos y que necesitan la guía y ayuda de los demás. Esta zona es la distancia  entre el nivel  de desarrollo real del niño alcanzado por medio de la solución individual de problemas, y el nivel superior de desarrollo potencial determinado mediante la solución de problemas bajo la guía de un adulto o en colaboración de compañeros  más capaces.

Asimismo, cuando revisamos el concepto de las inteligencias múltiples de Gardner, él parte de la idea que cuando una inteligencia está más desarrollada que la otra, está se puede utilizar para potenciar  aquellas que se encuentran en niveles más bajos, Feuerstein piensa que es la falta de necesidad la que origina el bajo nivel de funcionamiento y toca es estimular su funcionamiento para su desarrollo. Por lo tanto las teorías de Gardner y de Feuerstein se puede afirmar que son complementarias. Feuerstein parte de la clasificación del acto mental en tres niveles: input, elaboración y output, los cuales están relacionados entre sí y no actúan independientemente.

Como conclusión podemos afirmar que la característica principal de la modificabilidad cognitiva es aumentar la capacidad del organismo humano para ser modificado a través de la exposición a los estímulos y a la  experiencia proporcionada por el aprendizaje formal e informal.

Tomando como base la exposición a los estímulos y la experiencia de que trata la modificabilidad cognitiva podemos afirmar que la misma parte de la teoría  transmisionista, según la cual el niño no tiene conocimientos previos sino que cuando nace es como un tabula raza en la cual se registra lo que vamos aprendiendo. El mediador lo que hace es facilitar el proceso de aprendizaje a partir de los estímulos que le da al estudiante para que se interese en el aprendizaje y en el conocimiento.

Bibliografía

  • Feuerstein, Reuven (1980). Modificabilidad Cognitiva y Programa de Enriquecimiento Instrumental. Editorial Bruño, Madrid.
  • Gardner, H. (1987) Las estructuras de la mente: La teoría de las múltiples inteligencias. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Rice, Philip (1997). Desarrollo Humano, estudio del ciclo vital (segunda edición). Editorial Prentice Hall, México.
  • Vygotsky, Lev S. (1999). Pensamiento y Lenguaje. Editorial Fausto, Buenos Aires.
  • Worchel, Stephen y Shebilske, Wayne (1998). Psicología: Fundamentos y Aplicaciones (quinta edición). Editorial Prentice Hall, Madrid.

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/una-aproximacion-la-modificabilidad-cognitiva-de-feuerstein

Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2